Page 25 - San Luis Bertrán Eixarch
P. 25
El siglo XVI, es el siglo de los contrastes
No es fácil comprender el contexto del
siglo XVI, que bien podríamos llamar el siglo de
los contrastes. Lo primero, es que fue intenso en
el surgimiento de pésimas doctrinas y
preparatorio de la gran guerra universal que la
Iglesia Católica tendría que librar contra la más
grande y prolongada de todas las herejías, la cual
concentra en sí misma todas las demás que la
antecedieron.
Estas doctrinas condenadas todas por los
Papas, en sus distintas expresiones y campos de
acción constituyen un único complejo
ideológico, compuesto por: El laicismo, el
protestantismo, el liberalismo, el comunismo, el
modernismo y la llamada postmodernidad, que
naciendo de un mismo sistema de pensamiento
surgido a finales de la Edad Media, se ha venido
explicitando coherentemente, complementando
entre sí y tomando entidad social a partir de una
deformación del concepto de igualdad.
Es una ideología que tiene aversión a toda
desigualdad, incluyendo la noción de verdad,
bondad y belleza, como propiedades de la unidad
de cada ser. No cabe en la mentalidad igualitaria
11

