Page 46 - San Luis Bertrán Eixarch
P. 46
dificultades más extremas. Este conjunto de
competencias, es lo que se llama la virtud de la
resiliencia heredada de los españoles.
Es a partir del análisis de estas virtudes (pre
moral, ética o mística) según la clasificación de
Pieper (1950), como se puede examinar la
manera en que el colombiano transita por el
camino que conduce a la verdadera paz, que no
es otro que aquel que nace del orden familiar
extenso, tal como fuera demostrado por aquellos
que una vez terminada la Conquista y ya
entrada la Colonia, unieron el heroísmo de
haber dominado el territorio a la fundación de
una sólida y próspera sociedad católica nacional.
Según explica Valderrama Andrade (1965)
en su libro, ―Jiménez de Quesada y el Humanismo
Contra Reformista‖, las virtudes humanas
colombianas heredadas de los españoles son:
lealtad, sentido de la justicia, perseverancia,
tenacidad, coraje, lucidez, y un sentido innato de
la disciplina.
Siendo objetiva la anterior observación,
estas características tan particulares de la
personalidad colombiana se sintetizan,
adquieren su razón de ser o sentido finalista y se
32

