Page 287 - San Luis Bertrán Eixarch
P. 287

saneamiento básico, la salud y la formación para

            el trabajo, desde que comenzó la República, de
            tiempo en tiempo, distintos Gobiernos
            revolucionarios para hacer desaparecer la

            evangelización de la Iglesia Católica, estuvieron
            interesados en entregar los resguardos indígenas
            al cuidado de organizaciones protestantes

            norteamericanas, ocasionando sangrientas
            guerras de religión en distintas partes del país,
            especialmente en Antioquia, el Magdalena

            Medio y La Guajira. Estas disputas religiosas
            fueron sutilmente ocultadas y mostradas a la

            opinión pública como conflictos políticos
            partidistas entre liberales y conservadores.

                  Ante el poco éxito de sustituir la

            evangelización y civilización católica por el
            proselitismo protestante o el espiritismo

            político, surge entonces la idea revolucionaria de
            acabar con los resguardos, utilizando como
            argumento que los indígenas no deben ser
            discriminados del resto de los colombianos,

            porque se trata de una sola patria multicultural y
            el resguardo indígena es una figura monárquica

            colonial, avalada por la Iglesia Católica y


                                                                  273
   282   283   284   285   286   287   288   289   290   291   292