Page 288 - San Luis Bertrán Eixarch
P. 288
contraria a la igualdad republicana, toda vez que
divide y discrimina el territorio entre población
indígena y no indígena.
Durante la segunda mitad del siglo XX, el
anterior discurso cesó y las fuerzas
revolucionarias optaron más bien por la
infiltración comunista a la Iglesia para
promover el progresismo misionero marxista, la
reconstrucción cultural precolombina en sus
aspectos más radicales de paganismo y la
penetración del narcotráfico para corromper sus
costumbres volviendo inseguros sus territorios,
desplazarlos y lograr colonizar sus tierras.
Lo cierto de todo esto es que, con excepción
de unos pocos líderes indígenas corruptos que
quieren apropiarse de los auxilios que desde el
comienzo de la Colonia siempre recibieron los
resguardos, la mayoría de los pueblos indígenas
son católicos, no creen en la política nacional y
no quieren la regresión cultural. El principio de
separación de la Iglesia y el Estado, en el caso
indígena, ellos no ven claro que eso signifique
una separación de la Iglesia y la sociedad civil.
274

