Page 158 - San Luis Bertrán Eixarch
P. 158
talante ideológicamente discreto entre
protestantismo, filosofía liberal y ocultismo, que
considera que en la estructura de la familia
católica está la causa de muchas formas de
negación de la libertad, constituyendo la semilla
de toda desigualdad e injusticia. En especial por
el carácter indisoluble del matrimonio católico y
la obstinada oposición de la Iglesia Católica al
divorcio.
Desde la Colonia, distintas fuerzas
ideológicas en conflicto, la mayoría de origen
europeo, siempre quisieron como parte de un
abanico de posibilidades que faciliten el debate
político republicano, que el país tenga distintas
ofertas religiosas, para que los colombianos
puedan escoger democráticamente la religión
que más les embelese. Esta forma de ver la
religión desde la filosofía igualitaria es recibida
con mucha desconfianza por el pueblo en
general.
Con la República, según Loaiza Cano
(2011), doctor en sociología del Instituto de Altos
Estudios de América Latina (IHEAL), París III,
en su trabajo: Sociabilidad, religión y política en la
definición del Estado Nación (Colombia, 1820-1886),
144

