Page 155 - San Luis Bertrán Eixarch
P. 155

Macanaes o Mocanas. A tres leguas de distancia

            se encontraba el poblado de Cipacua, que
            pertenecía a la jurisdicción de Tubará, también
            por sus mujeres guerreras era llamado Cipacua

            de las Hermosas. Allí evangelizaba su alumno el
            sacerdote doctrinero auxiliar Fr. Diego Escaurio,
            y acordó con él que a la mitad del camino

            hicieran una ermita para que pudieran
            encontrarse una vez por semana con el fin de
            confesarse mutuamente.

                  Cuenta Zamora, que en este lugar se
            obraron muchos milagros. (Libro II, p. 98). Y

            según relata José Agustín Blanco Barros,
            historiador del Caribe, (Obras Completas,
            Tomo II, pp. 300 a 303), la población de Cipacua
            existió hasta al año 1777 y los vestigios de la

            capilla que mandó construir San Luis, fueron
            fatalmente demolidos y arrancados en el año

            1990, por el propietario del predio. El profesor
            Blanco dice que él personalmente midió los
            cimientos y que eran de 16 por 25 metros.
                  También dice este historiador:

                        La santidad de Luis Bertrán, y si no se
                  cree en ella, su calidad de hombre
                  extraordinario traspasa los siglos y los desafía.
                  Su nombre se pega, se adhiere a la greda, al

                                                                  141
   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160