Page 165 - San Luis Bertrán Eixarch
P. 165

liberalismo y el comunismo, y el

            enfrentamiento de todas estas corrientes
            ideológicas entre ellas mismas y de todas contra
            él conservatismo, degeneró en la ola de violencia

            política que baño de sangre el país desde el año
            1930 hasta 1950. Finalmente la división cesó por
            consejo de algunos eclesiásticos, quienes

            propusieron en el año 1957, a los políticos de las
            distintas corrientes el ―Acuerdo del Frente
            Nacional‖, el cual contó con el apoyo categórico

            de todo el episcopado, con excepción de
            monseñor Miguel Ángel Builes, actualmente

            declarado Venerable y candidato a canonización
                  La Comisión Política del Liberalismo dio
            por canceladas todas las pugnas de origen
            religioso y un grupo de las más notables

            personalidades liberales dirigió al Arzobispo de
            Bogotá, Cardenal Crisanto Luque, una carta

            donde se confesaban "hijos sumisos de la Iglesia",
            reconociendo que su vinculación al liberalismo:
            ―era de carácter político y rechazaban los errores del
            liberalismo filosófico‖. González, F. (2002).

                  Hoy en día, el espiritismo se mantiene
            agazapado a la espera de una oportunidad para

            resurgir como práctica con posibilidades de


                                                                  151
   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170