Page 166 - San Luis Bertrán Eixarch
P. 166
generalización. Tiene su esperanza puesta en la
revolución bolivariana chavista y ciertas
prácticas celebradas por altos dignatarios del
estado colombiano, que consagran su gestión de
gobierno a los espíritus protectores de la madre
tierra y que invocan los espíritus tutelares de la
Sierra Nevada de Santa Marta, para pedirles el
triunfo de los nuevos socialismos sincréticos.
En este ambiente ideológico tan
sumamente complejo, se registran en la historia
eclesiástica de Colombia los grandes debates de
los obispos, respecto a la conveniencia para la
Iglesia Católica de participar en política y cómo
llegaron finalmente a un consenso que finalizó
toda disputa creando el Frente Nacional,
logrando trazar los lineamientos que permiten
que su actuación sea disciplinada y prudente.
Siempre, antes de actuar, los obispos
notifican por anticipado a los fieles que en su
ejecutoria no tratan de convocar a nuevas
cruzadas, sino de optar por la convivencia y la
democracia, como la virtud principal de un
mundo civilizado.
Por su lado el Protestantismo, consecuente
con los nuevos tiempos, se transformó en
152

