Page 58 - San Luis Bertrán Eixarch
P. 58
familia gracias a las ideas renacentistas que
pretendían regresar la sociedad a la época de la
Roma Imperial, donde los césares tenían poder
absoluto sobre las familias de sus súbditos.
Conviene aquí hacer una distinción
importante: Lo que pretendían hacer los
renacentistas no era retomar los principios de
derecho natural que inspiraron la Democracia
Ateniense y la Roma Clásica, de cuyos
fundamentos depurados de paganismo los
monjes estaban comenzando a desarrollar el
Derecho Patriarcal Familiar. Lo que ellos querían
revivir era la Roma Imperial que mató a Cristo.
El absolutismo real del cual posteriormente
surgió el liberalismo, constituyó un golpe mortal
a la institución familiar, según lo demuestra el
historiador Funck-Brentano (1953), en su obra
“El Antiguo Régimen”. (Pág. 350).
Pero la crisis del Renacimiento Europeo no
es únicamente en la familia parental, sino que se
extiende a las familias espirituales, siendo
notable la decadencia moral en las distintas
comunidades religiosas y las parroquias. Nadie
sabe si la crisis de la institución familiar es
consecuencia de la religiosa, o si es a la inversa.
44

