Page 57 - San Luis Bertrán Eixarch
P. 57
1.2 Inmoralidad generalizada
La Iglesia Católica en este tiempo todavía
se veía debilitada por el Gran Cisma de Aviñón
(1378), y algunos monarcas europeos se habían
apresurado a establecer diálogos y hacer alianzas
de paz con el Islam, a raíz de la toma de
Constantinopla por Mehmed II (1453), quien
amenazaba con conquistar la ciudad de Roma.
Es notable cómo la inmoralidad tomaba
cuenta de las familias nobles, lo cual no solo los
desacreditaba y hacía objeto de la burla picaresca
a los ojos del pueblo, sino que su debilitamiento
moral condujo a aumentar las ansias de poder de
fuertes grupos de comerciantes y banqueros, que
querían ganar prestigio y aumentar su poder,
para situarse en lo más alto de la cúpula social,
la cual era ocupada en primer lugar por el clero y
en segunda línea por las familias nobles y
aristocráticas. Estas últimas cayeron en la
pésima costumbre de prestar dinero de los
banqueros y pagarles en algunas ocasiones con
soberanía y títulos de nobleza.
Junto a la presión de la poderosa burguesía
emergente, viene el surgimiento del absolutismo
real que coloca el Estado por encima de la
43

