Page 32 - San Luis Bertrán Eixarch
P. 32
contrario has reservado el buen vino para lo último‖
(Juan 2, 10).
Por lo anterior y por muchas razones más,
a esta forma de vínculo se le denomina
matrimonio sacramental, que lo distingue del
simple matrimonio religioso, que es el acto de
legitimación natural de la unión conyugal,
existente desde la más remota antigüedad en
todas las sociedades, culturas y religiones.
Jesucristo proclamó personalmente de
modo dogmático el matrimonio sacramental:
―Lo que Dios unió, no lo separe el hombre.‖ (Mateo
19, 6).
Fundamentos de la Herejía Igualitaria
Continuando en el pensamiento del Doctor
Plinio Correa de Oliveira, en los siglos XV y
XVI, contradiciendo a Cristo, algunos pensaron
que el matrimonio no debía ser sacramental, ni
que la célula básica de la sociedad fuera una
trilogía conformada por la tradición familiar
unida al matrimonio indisoluble y la propiedad
privada.
Incurriendo en un reduccionismo, los
hombres de pensamiento del Renacimiento
18

