Page 36 - San Luis Bertrán Eixarch
P. 36
potestad y colocó la forma jurídica matrimonial
en el terreno del simple reconocimiento civil,
siendo admitida su propuesta con sumo agrado
por parte de algunos príncipes y mercaderes,
quienes entusiasmados con la idea,
paulatinamente fueron logrando que se adoptara
la Reforma Protestante en sus respetivos países.
Quien tuviera el arte de dominar el Estado,
dominaba toda la sociedad y podía expropiar los
bienes e imponer la moral civil o de partido,
colocándola por encima de la moral cristiana.
Sería en Francia, durante el siglo XVI y
por iniciativa protestante calvinista, donde
primero se elaboraría la doctrina jurídica que
reducía el matrimonio a simple contrato civil y
donde se le atribuyó al Estado la soberanía para
regular todo lo que tuviera que ver con el
vínculo matrimonial.
El golpe que Lutero le propinó a la esencia
de la institución familiar fue de tal magnitud,
que el Concilio de Trento, en la sección XXIV,
―Reforma del Matrimonio‖, en respuesta al
protestantismo reguló toda la materia
concerniente a este sacramento.
22

