Page 34 - San Luis Bertrán Eixarch
P. 34

siempre consideró fundamental la participación

            de los representantes de las familias, tanto en la
            configuración de los cuerpos colegiados del
            poder público, como en la elección de los

            gobernantes. Estos y muchos otros aspectos
            positivos de la cultura clásica no fueron tenidos
            en cuenta por los líderes del Renacimiento. Su

            afán era desmontar a cualquier precio la
            Civilización Católica, incluyendo los elementos
            de sentido común que la Iglesia quería conservar

            del pasado precristiano y que ellos consideraban
            retrógrados.

                  La mala fe renacentista se observa en que
            no tenían la misma actitud con ciertas
            brutalidades ya corregidas por el catolicismo,
            como es la eugenesia espartana que llegaron a

            considerar una idea rescatable, la cual lograron
            hacer renacer en el siglo XVI junto con la vieja

            idea de Heráclito (535-484 a.C.): ―de la guerra se
            derivan todos los bienes‖.
                  Estas ideas renacentistas, siglos después
            inspirarían la filosofía teutónica de Nietzsche

            (1844-1900), la que con el tiempo vino a dar en
            fenómenos de violencia tan terribles como la

            Primera Guerra Mundial y después degeneraron


            20
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39