Page 21 - Libro de Chiquinquirá
P. 21
restos traslados a la Capilla de la
Renovación en Chiquinquirá,
desaparecieron cuando la última
restauración arquitectónica del templo.
Al ausentarse el fraile dominico de
la población de Suta, muy pronto la
moral, la vida en comunidad ligada a la
piedad religiosa y la veneración a la
Santísima Virgen decayeron, quedando
la imagen de Nuestra Señora del
Rosario completamente abandonada. La
capilla se deterioró y las grandes
goteras del techo, el sol y el viento
dañaron totalmente la pintura.
Iniciado el año 1576, debido a las
repetidas suplicas que algunos
indígenas ya convertidos al cristianismo
elevaran ante el Arzobispo de Bogotá,
Luis Zapata de Cárdenas, este decidió
enviarles un cura doctrinero:
El padre Juan Alemán de
Leguizamón, quien encontró el
lienzo muy roto y la pintura en
tan mal estado, que ya nada
representaba. Lo retiró del altar
y entregó a Catalina De Irlos,
mujer del encomendero del
13

