Page 24 - Libro de Chiquinquirá
P. 24

mojas, cuando llegaban castos a la
            edad de aproximadamente 14 años,
            eran los más agradables al ídolo sin
            imagen. Estos sacrificios al dios sin
                                                           1
            dios, eran su ceremonia máxima.

                  Transcurría el año 1585, cuando la
            española María Ramos, esposa del
            hermano del encomendero fallecido,
            llegó a Tunja en busca de su marido a
            quien lo encontró viviendo con otra

            mujer y muy decepcionada se fue a
            vivir con su concuñada Catalina De Irlos
            a la pequeña aldea de Chiquinquirá,
            donde todavía no se había establecido
            una capilla doctrinera, ni existía imagen



                  1   Dice Santo Tomás de Aquino, que se lee en la
            Biblia, que en la antigüedad antes de que viniera Nuestro
            Señor Jesucristo, existieron pueblos que  adoraban
            demonios sin imagen a los cuales les atribuían el poder de
            haber creado el mundo. Por eso San Luis Bertran, quien
            evangelizó la costa Caribe en  el año de 1566, insistía
            mucho en que los indígenas de La Guajira, rezaran  el
            Credo como el arma  más potente para  ahuyentar  los
            malos espíritus. El hombre moderno tiene muchos ídolos,
            con imagen o sin ella. Algunos ejemplos de esos ídolos sin
            imagen son: el esoterismo, el espiritismo, la venganza, el
            dinero, la envidia, el robo, los estupefacientes, la lascivia y
            el deseo de poseer la mujer ajena.
            16
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29