Page 100 - San Luis Bertrán Eixarch
P. 100
Desde muy joven le llamó la atención el
arte del notariado, siendo un profundo
admirador de San Raymundo de Peñafort (1175-
1275) y de otros santos juristas. Le pareció que
debía dedicar su vida a esta profesión, lo cual se
le facilitaba porque de su abuela Úrsula había
heredado el archivo personal de Guillermo
Ferrer, padre de San Vicente Ferrer, donde
estaban los documentos originales de los
comienzos del Reino de Aragón y la tradición de
todos los Reinos y Señoríos de España.
Juan Luis, por linaje pertenecía a la ilustre
y antigua casa de los Bertranes de la ciudad de
Valencia, famosos desde cuando el letrado Pedro
Bertrán, por ser tan amigo de la verdad y la
justicia, fue designado como uno de los nueve
diputados que tuvieron que dar fe de a quién
pertenecían los distintos reinos de la Corona de
Aragón, después de la muerte del Rey don
Martín.
La posesión de tan valiosa herencia familiar
mereció que el Rey Fernando el Católico le
concediera en el año 1506, el cargo de Procurador
General y Notario Perpetuo del Reino. La
presencia de este hombre era de tanto señorío y
86

