Page 95 - San Luis Bertrán Eixarch
P. 95

1.14 Pedro de Heredia y Fr. Tomás de Toro
            y Cabero

                  Según cuentan testigos presenciales,
            cuando Fr. Tomás de Toro y Cabero tomó
            posesión de su Diócesis en Cartagena de Indias,
            ya había adquirido las virtudes en grado heroico.

            Y como no existe concordia entre éstas y las
            virtudes a medias tintas, tuvo que enfrentarse a

            muy graves problemas con Pedro de Heredia.
                   El obispo, dolido en su corazón por ver sus
            injusticias, acusó en varias oportunidades al
            Gobernador Heredia ante el Emperador, por la

            apropiación de los fondos que entraban a la Caja
            Real y por enviar fuera del país oro sin quintar;

            entorpecimiento en las deliberaciones del
            Cabildo, maltrato a los indios y por haberle dado
            látigo y después quemar vivo a un cacique, que

            no le quiso confesar dónde estaban las minas de
            oro. Sobre este último cargo, le acusó, además,
            de ásperos tratamientos en encomiendas de

            ―pueblos de vuestra Alteza‖, grandes excesos de
            muertes y mutilación de labios, orejas y senos.
                  Una carta suya dice:

                        El Gobernador, Pedro de Heredia, con
                  gran agravio e injusticia, tiene presos hace más
                  de un año a los dos caciques del Sinú, con el

                                                                   81
   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100