Page 97 - San Luis Bertrán Eixarch
P. 97

ese incipiente Puerto.

                  Dice Fray Alonso de Zamora que ofreció su
            patrimonio personal y sus rentas para alivio de
            sus sacerdotes y para crear los curatos de

            Cipacua de las Hermosas, llamados también,
            Curato de Tubará –  donde años después fue
            párroco San Luis Bertrán – y el Curato de

            Malambo. Todos los días solicitaba a cada
            misionero que rezara un Rosario, por la
            intención de que llegaran a Cartagena más

            santos sacerdotes. Para este momento, San Luis
            Bertrán era ya un niño de diez años.

                  El virtuoso Obispo, murió en Cartagena en
            olor de santidad, el 20 de agosto de 1536, no
            rindiéndose a los húmedos calores de la selva
            tropical, ni a los mosquitos. El día de su muerte,

            su casa se iluminó y el resplandor se extendía
            por todo el poblado, al punto que los guardias

            desde las garitas pensaban que había ocurrido un
            incendio.



                     Escudo de armas de la diócesis de

                   Cartagena de Indias, concedido por el
                              Rey Felipe II



                                                                   83
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102