Page 114 - San Luis Bertrán Eixarch
P. 114
Esta ideología de la informalidad
reconcentrada es la que finalmente vendría a
engendrar la Reforma Protestante. No deja de
ser interesante contrastar la visión que San Luis
tenía del orden social con las ideas imperantes
en su época, para calcular el escozor que su
discurso debía producir en las mentes más
progresistas.
En un trecho del sermón sobre la Virtud de
la Amistad vinculada a cada linaje, que escribió
con base en el Capítulo 15 del Evangelio de San
Juan, su pensamiento fundamentado en la
filosofía de Santo Tomás, se anticipa trescientos
años a la formulación de los principios básicos
de la Doctrina Social de la Iglesia.
Es San Luis clarísimo en identificar el
pecado que había tomado entidad social en su
época. Con su lectura nos aproximamos a su
manera tan especial de predicar y enseñar,
siempre tan directa y sin ambages:
Este Evangelio que os predico, es un
pedazo de aquel Divino Sermón que hizo el
Redentor sobre su mesa, despidiéndose de sus
Apóstoles para ir a morir. Donde entre otros
consuelos, la Divina Sabiduría buscó
consolarlos de la tristeza de su ausencia,
100

