Page 220 - San Luis Bertrán Eixarch
P. 220
matizado gracias a la evangelización, el
mestizaje se había acentuado. El régimen de
encomienda comenzaba a dar paso al sistema de
arrendatarios aún vigente en la Sabana de
Bogotá y en grandes zonas del país, por lo tanto
la actitud de persistencia en la idolatría y las
viejas costumbres esclavistas de los indígenas
muiscas no se justificaba.
El cuarto viernes de cuaresma de 1569 dejó
San Luis su curato de San Sebastián de Tenerife
y emprendió el viaje por el río Magdalena,
rumbo a Santa Fe de Bogotá. Predicó en la
población de Mompox, donde el capitán
Bernardo de Betancur, aseguró haber visto que
mientras se preparaba para la predicación estaba
levantado del suelo y completamente bañado de
luz, en compañía de San Ambrosio y Santo
Tomás de Aquino.
Saliendo de Mompox, llegó hasta el puerto
de San Bartolomé (hoy Puerto Nare), donde lo
alcanzó el mensajero que traía la orden del
Maestro General, Fr. Vicente Justiniano, quien
le decía que se volviera a Valencia, donde era
solicitado por sus religiosos. Por esta
206

