Page 70 - San Luis Bertrán Eixarch
P. 70
que no había sido alterada por la Iglesia
Católica. Llegó un momento en que editar la
última traducción de la Biblia, se convirtió en el
más jugoso negocio del Renacimiento, lo cual
aceleró el desarrollo de la publicidad, de la
poderosa industria editorial y de la imprenta.
El argumento que con sus fieles utilizaban
los líderes de la Reforma Protestante, para
estimularlos a participar en las sociedades de
traducción y pensamiento bíblico, era acusar a
San Jerónimo (342 –420), diciendo que cuando
tradujo la Biblia del griego y del hebreo al latín,
ocultó verdades para mantener al pueblo en la
ignorancia y así permitir que la Iglesia Católica
pudiera conservar su hegemonía.
Falseando la verdad histórica, las distintas
traducciones protestantes de los textos sagrados
ocasionaron un desorden religioso como nunca
se vio en la historia del cristianismo y fue
entonces cuando el Concilio de Trento tuvo que
tomar severas decisiones respecto de cuál era la
Biblia verdadera y condenar la libre
interpretación de los textos sagrados.
Esta situación restrictiva de la lectura de la
Biblia para los católicos, permaneció durante
56

