Page 201 - San Luis Bertrán Eixarch
P. 201
víctima de una brujería, dijo que ese servicio era
mejor que se lo solicitaran a Fr. Vero, que era
más santo que él y que de inmediato conseguiría
ese favor por intermedio de Nuestra Señora del
Rosario de Valledupar. Esta sagrada imagen
lleva un Rosario que fue de uso personal de la
Reina Isabel de Castilla, y su advocación es de
Nuestra Señora del Milagro, porque libró esa
ciudad del ataque de los indígenas Chimilas,
dando origen a lo que se denomina la Leyenda
Vallenata.
Andando a pie y afectado por la cojera
después del accidente en el galeón que lo traía de
España, San Luis evangelizó hacia el norte,
desde Cartagena hasta el Cabo de la Vela y por
el oriente, desde la Sierra Nevada hasta la
Ciénaga de Zapatosa.
Los hechos sobrenaturales aquí consignados
y muchos más, son relatados por Fr. Pedro
Simón (1564-1630), primer cronista del Nuevo
Reino de Granada, en su obra ―Noticias
Historiales de las Conquistas de Tierra Firme en las
Indias Occidentales‖ y en Fr. Alonso de Zamora
(1635-1717), ―Historia de la Provincia de San
Antonino‖ (libro III, pp. 291 a 308).
187

